• 24 de marzo de 2025 3:46 pm

150 mil hectáreas están protegidas con áreas de conservación

PorTaitito

Dic 30, 2015

Unas 150 mil hectáreas  se encuentran protegidas y en estado de conservación y adecuado manejo  debido al posicionamiento de las Comunidades Campesinas cuyos vivientes optaron por constituir sus Áreas de Conservación.

Contrario a ello, la deforestación se da en zonas donde los comuneros no se organizan y por lo tanto permiten la tala de especies forestales especialmente el algarrobo, tan apreciado para convertirlo en carbón y atender la demanda de la industria del pollo a la brasa.

De esta manera respondió el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ronald Ruiz Chapilliquén, a la pregunta de uno de los asistentes a la Audiencia Pública Regional, realizada hoy en la sede del Gobierno Regional, donde el gobernador  Reynaldo Hilbck hizo un recuento del primer año de gestión.

Ronald Ruiz Chapilliquen, señaló de otro lado que la propuesta de Concesión de la EPS Grau, sería una alternativa para acabar con la contaminación del río Piura y también la bahía de Paita, donde se libra una lucha frontal contra empresas industriales que arrojan aguas residuales al mar.

Las bahías de Sechura, Paita y Talara, además de los ríos Piura y Chira son los tres puntos críticos de contaminación según el diagnóstico realizado por la gerencia de Recursos Naturales, y es con las Comisiones Ambientales de Piura y Sullana que se viene tratando el tema. En el caso de las bahías, con los Comités de Gestión de la Zona Marino Costera de cada provincia.