• 24 de marzo de 2025 3:24 pm

Abel Salinas en Piura: No podemos dejar que nos ganen los zancudos

PorTaitito

Feb 26, 2018

En lo que va del año, en la región Piura se registran 313 casos de dengue, de los cuales 33 ya han sido confirmados. En lo que respecta a Chikungunya se han reportado 27 casos y en Zika 24 casos.

Esta situación ha llamado la atención del Ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, quien admitió que las medidas tomadas anteriormente no han sido suficientes y que ahora las acciones deben comprometer a la sociedad civil organizada y a las instituciones públicas y privadas.

“La lucha es eliminar esos criaderos, eliminar ese zancudo que no podemos dejar que nos ganen y que cuando hemos tenido una política diferente de enfrentarlos hemos perdido y nos ha causado colapsos en los servicios de salud, que nos ha costado vidas humanas, lo peor que puede ocurrir es negar una realidad y la realidad es que el vector está presente”, indicó el titular de salud.

Añadió que la presencia del vector en nuestra región se debe a que “seguramente no tenemos la permanencia de agua saludable, porque tenemos criaderos, hábitos en nuestras familias en nuestras casas que albergan el crecimiento del zancudo en sus diferentes momentos y es cuando precisamente los gobiernos locales se suman, las comunidades, la sociedad civil organizada, las Fuerzas Armadas, PNP, la iglesia, la seguridad social, el gobierno regional, sector salud se suma y a esto le agregaría los medios de comunicación, que son aliados estratégicos, todos tenemos que involucrarnos en la prevención”.

Abel Salina, participó en Piura de la II Reunión Multisectorial de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con la finalidad de establecer los aportes que cada una de las instituciones involucradas brindará para el desarrollo de la campaña de recojo de criaderos del zancudo Aedes Aegypti, causante de estos tres problemas virales, que se realizará el domingo 04 de marzo.

Casos

 El Director de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud Piura, Edward Pozo, indicó que a la semana Nº 08 del presente año, se registran 313 casos de dengue, de los cuales 33 han sido confirmados y 280 probables, presentándose los mayores casos en Castilla (56), Chulucanas (51), Sullana (38), Piura (35), Catacaos (35), Veintiséis de Octubre (19), Máncora (18) y Tambogrande (17).

Le siguen los distritos de Salitral (14), La Matanza (06), San Juan de Bigote (05), Cura Mori (05), La Arena (02), Pariñas (02); por su parte, Yamango, Canchaque, Paita, Frías, Bellavista y La Unión, presentan un solo caso probable.

En lo que respecta a Chikungunya, Pozo Suclupe indicó que se han notificado 27 casos, de los cuales 05 son confirmados y 22 probables, siendo estos de los distritos de Castilla (13), Catacaos (04), Chulucanas (03), Veintiséis de Octubre (02), Sullana (02), Piura (01) Huancabamba (01) y uno importado.

Los casos de Zika, también transmitido por el mismo vector del Dengue y el Chikungunya, son veinticuatro (24), provenientes de Castilla (18), Veintiséis de Octubre (02), Los Órganos (01) y tres importados.