• 23 de enero de 2025 6:05 pm

Alcalde de Paita: Condiciones para concesionar EPS Grau no están claras

PorTaitito

Sep 9, 2015

Las condiciones de inversión de la iniciativa público privada no están claras. Para un desarrollo social es importante el aporte económico que se pueda brindar en pro de invertir en proyectos que mejoren la calidad del servicio del saneamiento básico. Así se pronunció el alcalde de Paita, Reymundo Dioses Guzmán, con relación a concesionar el servicio que brinda la EPS Grau.

No obstante, precisó que esa inversión se debe dar acorde a las necesidades que requiere la provincia, donde actualmente la EPS Grau brinda un deficiente servicio. Asimismo aclaró que esta postura es personal, debido a que está a la espera del dictamen de la comisión especial de regidores que se formó para esclarecer, cual es la posición de la sociedad civil y de las autoridades respecto al tema en mención, y que ésta a su vez sea elevada al pleno para su debate.

El burgomaestre indicó que el agua no llega con buena calidad, no tiene la cobertura suficiente, y que además la EPS Grau no hace inversión en infraestructura para las familias que aún no cuentan con el suministro de agua.

Explicó que hizo el análisis respectivo a la propuesta presentada ante pro inversión, donde no se precisa el área de concesión, lo que a su parecer, debería incorporar dentro del área de influencia a los centros poblados, distritos y la capital provincial con todos sus asentamientos humanos.

“En lo que respecta a la provincia de Paita no se consideran proyectos de suministro para los anexos comunales y para algunos asentamientos humanos que faltan, y que no están beneficiados con este proyecto que se está ejecutando (Instalación del servicio de agua potable en las cuencas 1, 2 y 3), por consiguiente esta propuesta del punto de vista de inicio, también debe ser corregida”, expresó Dioses Guzmán.

Poca inversión

Otro de los temas analizados de la propuesta alcanzada al municipio es, que para Paita en los tres primeros años de inversión sólo se le consideran 16 millones para proyectos de infraestructura, monto que es considerado irrisorio para una provincia que necesitaría un promedio de 100 millones para dotar de infraestructura a los anexos comunales, asentamientos humanos y para llevar agua a los centros poblados La Tortuga, Yacila y la islilla; además del reflotamiento de la planta de El Arenal.

“El problema de la poca captación de agua para el beneficio de los asentamientos humanos de Paita pasa por la restructuración de ambientes nuevos en la planta de el Arenal, y si se llega a concesionar debe estar considerado en la iniciativa o en el contrato, la infraestructura de la planta ya que si no estuviera considerada, estaríamos partiendo de una forma errada”, sostuvo la autoridad edil.

Propuesta

El Alcalde de la provincia de Paita expresó que bajo estas condiciones cursará una comunicación al Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción para suscribir un acta de compromiso, previo a la sesión de concejo, donde el ministerio asegure para Paita la inversión que se necesita en beneficio de los servicios básicos para la población.

Dijo que con el recorte presupuestal que se ha dado en todas las municipalidades del Perú y en especial en Paita, lo que haría imposible tener altos niveles de inversión pública. Razón por la cual, se demandaría mayor compromiso de esta institución ministerial.

Finalmente solicitó a la Comisión Especial de Regidores que emita el dictamen para que el pleno del concejo pueda debatir si otorga o no las facultades al Ministerio de Vivienda y Construcción sobre la iniciativa pública privada de concesionar el servicio que brinda la EPS Grau.