La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, sostuvo hoy que la X Cumbre de la Alianza del Pacífico ha permitido corroborar que este bloque económico regional, formado junto con Colombia, México y Perú, es uno de los más poderosos del mundo.
“Me voy con una gran satisfacción, porque hemos podido corroborar que la Alianza del Pacífico es tal vez uno de los instrumentos más poderosos y dinámicos que tenemos en la región y en el mundo”, indicó durante la firma de la Declaración de Paracas, al cierre de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Recordó que en pocos años se ha avanzado en áreas muy sustantivas y centrales como el desarrollo económico y comercial, así como la integración financiera y el propósito de seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas con fondos que premian que sean emprendedoras.
Mencionó, también, que se ha avanzado fuerte en educación e innovación, y ello pudo apreciarse durante un encuentro con jóvenes becarios procedentes de Colombia, México y de su país, que perfeccionan sus conocimientos en universidades del Perú.
Asimismo, resaltó que el turismo es algo que ha crecido bastante gracias a la exención de visas, lo que ha permitido la movilidad de empresarios y turistas. Se espera seguir avanzando en muchos planes más, refirió.
Según detalló, uno de esos adelantos es la conformación de un Consejo de Ministros de Hacienda, que acompañará el proceso de integración de la Alianza del Pacífico, aspecto que aparece en la Declaración de Paracas.
Hacia otras regiones
Michelle Bachelet, también comentó que se proyecta el bloque hacia otras regiones, al recordar que se tienen avances con el Mercosur, en la identificación de acciones conjuntas, y el Foro Económico Comercial Asia Pacífico (APEC).
“De esa manera podemos mostrar la Alianza del Pacífico no solo entre nosotros, sino a terceros países o regiones de gran importancia económica y política”, añadió.
Dijo que se le han dejado muchas tareas al Gobierno peruano en la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, pero resaltó que los cuatro países miembros y sus equipos estarán allí para trabajar, a fin de que sea una gestión exitosa.
“Los estaremos esperando el próximo año”, concluyó al referir que el 2016 asumirá la jefatura del mencionado bloque económico regional.
La mandataria chilena agradeció a su homólogo peruano, Ollanta Humala, por la hospitalidad mostrada durante su visita a Paracas, que, aseguró, ha permitido trabajar en la mejor forma.