La región Piura contará próximamente con el Área de Conservación Ambiental (ACA): “Bosque Seco de Piedra del Toro, La Unión y San Luis”, que comprende 534.60 hectáreas.
En Piedra del Toro, distrito de Morropón, se hizo entrega de la escritura pública de la constitución de la “Asociación Agropecuaria, Conservacionista y Ecoturística del Bosque de Piedra del Toro, La Unión y San Luis”, así como el expediente técnico para reconocimiento del ACA.
En la reunión se dieron cita representantes del Gobierno Regional Piura, además de los gerentes de Desarrollo Económico y de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Morropón, instancia que junto al equipo técnico del proyecto: “Fortalecimiento del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales-SRCAN”, de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, ayudaron a la conformación y formalización de la asociación.
Este proceso de establecimiento del ACA es un trabajo tripartito entre Gobierno Regional Piura, Municipalidad Distrital de Morropón y sobre todo de la población interesada en conservar el bosque de Piedra de Toro.
El proceso se inició con la conformación de la Asociación que une los tres caseríos, que es la organización solicitante del establecimiento del ACA, y paralelamente con la elaboración del expediente técnico que sustenta su establecimiento.
Importancia del ACA
Miguel Correa, presidente de la asociación, destacó la importancia de este bosque sobre todo por su biodiversidad y la presencia durante el verano de más de 2000 visitantes diarios en el conocido balneario de Piedra del Toro, con lo cual se generaría ingresos a la asociación, con un adecuado manejo sostenible en el desarrollo del turismo, para lo cual solicitó la capacitación necesaria para ofrecer un mejor servicio turístico a los visitantes.
El objetivo de crear el ACA, que comprende 534.60 hectáreas, es conservar el bosque seco de colina de Piedra de Toro, La Unión y San Luis, ubicados en la Sub Cuenca La Gallega, cuyas especies como el Hualtaco y Palo Santo se encuentran en peligro crítico. Además, constituye refugio de vida silvestre para el puma y “copeton rufo” que es una especie endémica del Perú.
Proceso de Reconocimiento
Una vez constituida la asociación, ésta presentará a la Municipalidad Distrital de Morropón la solicitud y el expediente técnico para el establecimiento del Área de Conservación Ambiental (ACA), la cual será elevada a la Municipalidad Provincial de Morropón-Chulucanas, quien mediante Ordenanza Municipal, será la encargada de reconocer el Área de Conservación Ambiental.