• 24 de marzo de 2025 3:28 pm

Cevallos plantea restituir derechos laborales para sector agrario

PorTaitito

Nov 4, 2016

El congresista por Piura, Hernando Cevallos, presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso, presentó hoy dos proyectos de ley para la derogación de los regímenes laborales especiales en el sector agrario y de la exportación no tradicional, creados en su momento para impulsar el crecimiento de dichos sectores, pero recortando derechos de trabajadoras y trabajadores.

“En el 2001 se aprobaron una serie de normas de promoción del sector agrario, que, en el marco de dar facilidades para el crecimiento de los empresarios de ese rubro, crearon un régimen laboral especial, que en la práctica dejó a los trabajadores desprotegidos ante el desempleo, redujo los aportes a EsSalud, disminuyó el periodo de vacaciones, entre otros derechos laborales que fueron vulnerados”, explicó Cevallos con relación al Proyecto de Ley que deroga el régimen laboral de la Ley de Promoción del Sector Agrario.

Mediante este proyecto, el legislador plantea que los trabajadores del sector agrario sujetos al régimen laboral de la actividad privada deben regirse al Decreto Legislativo No. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, que reconoce mayores derechos.

Cevallos Flores detalló que, tras 15 años de emitida la norma, se han cumplido ya los objetivos de incrementar la producción agraria y de generar empleo en el sector, tal como lo demuestran la estadística nacional: entre el 2001 y el 2015, las exportaciones se incrementaron de 437 millones de dólares a 3 mil 343 millones de dólares, lo que ha significado un crecimiento de 785%.

“Sin embargo, este crecimiento no guarda ninguna relación con mejores condiciones laborales para los trabajadores, la mayor parte de las remuneraciones del sector se mantienen en el mínimo. A esto se suma una gran cantidad de demandas y quejas que hemos recogido de diversos grupos de trabajadores del sector agrario, tanto en mi región, como de otras zonas del país que llegan hasta la Comisión de Trabajo, por una serie de atropellos e irregularidades a la que se ven sometidos en sus centros de labores”, alegó.

Exportación no tradicional

El otro proyecto de ley presentado por el parlamentario piurano es el de la Ley que modifica el Régimen Laboral de Exportación No Tradicional, que busca la eliminación de la vigencia del Decreto Ley 22342, Ley de Promoción de las Exportaciones No Tradicionales, emitido durante el gobierno militar de Morales Bermúdez, en beneficio de empresas que cumplieran con exportar el 40% de su producción, sea de manera directa o indirecta.

“Esta norma favorece la violación de los derechos laborales como el derecho al trabajo, la libertad sindical y la negociación colectiva, principalmente en el sector textil, que es donde se concentra la mayor cantidad de trabajadores que están sujetos a este régimen especial. Uno de los efectos negativos de este decreto ley, vigente después de tantos años, es que permite la renovación indefinida de contratos temporales, que atenta contra una mínima estabilidad laboral”, subrayó Hernando Cevallos.