• 26 de January de 2025 7:16 am

Comunidades campesinas de Jililí se comprometen en reforestar su distrito

PorTaitito

Dec 6, 2019

Los representantes de las comunidades campesinas y pobladores del distrito de Jililí, provincia de Ayabaca, se comprometieron a participar en el inicio de la reforestación que impulsa el equipo técnico de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, a través del proyecto binacional “Gestión del Riesgo Sin Fronteras”.

José Valerio Abad, presidente de la comunidad de Anchalay, distrito de Jililí, expresó su compromiso y participación en el proceso de reforestación, como el de asistir y proteger los plantones a instalarse, con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales y mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo el suelo de la erosión.

“Estamos comprometidos por nuestras futuras generaciones, tenemos que aprender a amar a nuestra tierra, a la naturaleza que nos da agua para la agricultura, la ganadería. La población está comprometida”, expresó el líder comunero durante la reunión realizada en el auditorio municipal del distrito de Jililí.

 

El proyecto

El Proyecto Gestión del Riesgo Sin Fronteras es financiado por la Unión Europea a través del programa Euroclima+, e implementado a través del componente de Gestión de Riesgo por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID y la Agencia Francesa de Desarrollo – AFD. Es co-ejecutado por el Gobierno Regional Piura en el Perú, el Gobierno Provincial de Loja y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en el Ecuador.

 

Euroclima+

Es un programa financiado por la Unión Europea para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables.