• 22 de abril de 2025 8:38 am

Distribuirán medicinas y vacunas en prevención de efectos de El Niño

PorTaitito

Sep 16, 2015

El Ministerio de Salud (Minsa) distribuirá alrededor de 48 millones de medicamentos, insumos y vacunas a los establecimientos de salud de todas las regiones del país en previsión de los efectos perjudiciales que acarrearía el Fenómeno El Niño (FEN), cuya magnitud tendría serias consecuencias según los expertos.

Esta mañana Velásquez supervisó los trabajos que se realizan en uno de los almacenes del Minsa en el Callao para trasladar las medicinas y vacunas antes de que se sientan los estragos del fenómeno natural.

Del total mencionado, 22.5 millones son medicamentos para pacientes con TBC y VIH; 21 millones son micronutrientes para combatir la anemia y la desnutrición crónica infantil; y 2.4 millones son vacunas contra enfermedades como la fiebre amarilla, rubeola, sarampión, difteria, tétanos, sarampión, hepatitis B, neumococo, entre otras.

Velásquez destacó que, a la fecha, el Minsa ha distribuido el 70 por ciento de estas vacunas y medicamentos, valorizados en 55 millones de nuevos soles, a los almacenes regionales y redes de servicios, a través de camiones especiales.

Informó, asimismo, que el buque de la armada peruana Tacna también trasladará gran parte de estos insumos médicos en caso requieran ser distribuidos rápidamente.

«La idea es que esto continúe para que de manera preventiva ya tengamos los medicamentos, antes de lo que estaba programado, para prepararnos frente al Fenómeno El Niño», subrayó el titular del Minsa.

Sobre la campaña de vacunación, Velásquez dijo que el ministerio ha incrementado la cobertura en 8 puntos del territorio peruano y espera que esta se eleve a fines del presente año.

«Tenemos una estrategia focalizada porque, con la descentralización, la vacunación es responsabilidad de los gobiernos regionales. Lo que estamos haciendo es una supervisión estricta, pero donde hay baja cobertura el Ministerio de Salud está contratando vacunadores y enfermeras que van casa», refirió.

Explicó que justamente la idea es reforzar esas coberturas porque con el Fenómeno El Niño se incrementan los casos de enfermedades diarréicas y respiratorias.

«Tal es así que ahora podemos decir que, a pesar de tener una ola de frío mayor a las registradas en periodos anteriores, se han reducido en 40 por ciento las muertes por neumonía en niños», subrayó.

En otro momento, Velásquez manifestó que se ha previsto cualquier tipo de contingencia derivada del fenómeno natural que pueda afectar la infraestructura de los establecimientos de salud. Por ello, se ha dispuesto la instalación de módulos de atención prefabricados.

«Estos módulos van a reemplazar temporalmente a estos servicios y la idea es que los medicamentos también estén disponibles», anotó.

Resaltó, igualmente, que el gobierno central ha invertido más de 5,500 millones de soles para poner en operación 130 establecimientos de salud en todo el Perú, a lo que suma la próxima implementación de otros 51 nuevos centros de salud, 8 de los cuales son hospitales regionales y 3 nacionales.

«La idea es que podamos tener más servicios con equipamiento moderno, recurso humano disponible y también con los insumos y medicamentos, como en este caso», finalizó.