El mar piurano es uno de los más ricos del Perú, es el hábitat de más de 100 especies comerciales. La Dirección Regional de la Producción informó que en la actualidad se extraen 800 mil toneladas de pescado, de las cuales el 60% se destina para el consumo humano directo cubriendo la demanda de la población.
Agustín Campos, sub director regional de Producción, indicó que la actividad pesquera artesanal es muy importante debido a su contribución en la alimentación y da empleo a más de 25 mil personas entre pescadores, estibadores, proveedores de insumos, alimentos, transportistas y comerciantes.
Añadió que con el objetivo de proteger a las especies desde sus primeros estadios de vida, se realizan campañas de fiscalización, seguimiento y control.
“Las especies típicas tradicionales vienen siendo afectadas debido a una pesca no controlada, no racional por ello, existen tallas mínimas que se deben cuidar y preservarse para que sean sostenibles en el tiempo. Apelamos a la conciencia de los pescadores y consumidores que adquieren pescado en los mercados de abasto”, puntualizó.
Mejorar condiciones de competitividad
Juan Herrán, gerente regional de Desarrollo Económico, manifestó que existe la necesidad de mejorar las condiciones competitivas de la actividad desarrollada por pescadores y acuicultores artesanales, considerando que si bien, se dispone de especies, el aprovechamiento de estas no va a la par de las exigencias mundiales respecto a manipuleo y preservación de recursos.
“Para llegar al mercado mundial se requiere que exista trazabilidad, conocer la zona de pesca y hacia dónde se traslada, las condiciones en que se extrae y cómo se comercializa el producto”.
Resaltó que se debe contar con infraestructura adecuada para efectos de embarque, desembarque, comercialización y transporte de los recursos. Además, de la dotación de capacidades y manejo de estándares que permitan mejorar los niveles de ingreso proveniente de la pesca.
Datos
- En la región Piura existe un promedio de 15 mil pescadores artesanales.
- Existen aproximadamente 4,000 embarcaciones pesqueras artesanales de las cuales el 70% son informales.
- La pota es la especie más abundante, en los años picos llegó a 500 mil toneladas, ahora está alrededor de 300 mil toneladas.