La Municipalidad Distrital de Catacaos, en la provincia de Piura, realizó el taller de priorización y formalización de los proyectos que serán involucrados en el presupuesto participativo del año 2015. Para la ejecución de proyectos se está programando la inversión de 5 millones 600 mil nuevos soles.
Este taller contó con la participación de los representantes de la sociedad civil organizada y autoridades que presentaron sus proyectos en la etapa de recopilación de proyectos y pedidos en las jornadas descentralizadas de sensibilización y capacitación en los diversos sectores del distrito.
El alcalde Pablo Castro exhortó a los ciudadanos a tomar en consideración los proyectos de zonas menos favorecidas donde lo prioritario sea la salud básica de las personas a través de los servicios indispensables.
El destino de la EPS Grau
El alcalde cataquense informó sobre la reunión que sostuvieron las autoridades distritales y provinciales en el Ministerio de Vivienda y Construcción en la ciudad de Lima, donde se les puso de conocimiento la intención del ministerio de asumir la dirección de la empresa prestadora del servicio de agua potable y saneamiento.
Esta decisión, según manifestó el burgomaestre, la habría tomado el ministerio debido a las deficiencias del servicio y para evitar la duplicidad de inversión en obras de saneamiento.
“Nosotros como municipalidad queremos ejecutar la mayor cantidad de obras que permitan el desarrollo social de todos los sectores del distrito. Para tal efecto, convocamos a los presupuestos participativos a toda la población civilmente organizada, pero muchas veces nuestros presupuestos son cortos y tenemos que recurrir a los ministerios para financiar los proyectos de mayor costo”, expresó.
Proyecto de saneamiento
El burgomaestre finalmente indicó que se está a la espera de la firma del convenio con el Ministerio de Vivienda para ejecutar el proyecto de saneamiento básico que beneficiará a los pueblos de la margen derecha como son Buenos Aires de la Legua, la Legua, San Jacinto y Palo Parado, el cual tendrá un monto aproximado de inversión de 20 millones de nuevos soles.