• 26 de January de 2025 6:22 am

En Catacaos se realiza campaña de sensibilización sobre trabajo infantil

PorTaitito

Jun 12, 2014

Juntos contra el trabajo infantil. La Municipalidad Distrital de Catacaos, en coordinación con instituciones públicas y privadas del distrito, participa de la campaña de sensibilización a la población en el marco de las celebraciones por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Sólo en 3 instituciones educativas de Catacaos son más de mil niños y adolescentes los que trabajan para ayudar en el sustento de sus familias.

Esta jornada, cuyo objetivo es combatir los efectos que ocasiona el trabajo infantil, busca también involucrar a los padres de familia en un problema que atañe a todos, y a sectores como Educación y Salud, que tienen de acuerdo a ley, disposiciones concretas con respecto a la prevención y a la erradicación del trabajo infantil.

Instituciones como Fiscalía, Policía Nacional y representantes del Programa Pro Niño, se sumaron a la campaña que pretende captar a su vez la mayor cantidad de niños para que puedan estudiar y aseguren un futuro más exitoso.

Por este motivo representantes de las instituciones antes mencionadas detuvieron los vehículos en el acceso hacia Catacaos y pegaron calcomanías, entregaron volantes y repartieron globos a los niños, como una medida de concientización.

¿Cuántos niños y adolescentes trabajan?

La representante del Programa Pro Niño y coordinadora del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (CESIP), Margarita Gonzales, indicó que son un promedio de 1041 niños y adolescentes trabajadores identificados solo en tres instituciones educativas de Catacaos; lo que representa un álgido problema debido a que no se le ha dado la prioridad que corresponde a la parte educativa, ya que los niños llegan muy cansados al colegio y dejan de estudiar.

“Pro niño, que es un programa de la fundación telefónica que trabaja con las instituciones educativas Juan de Mori, Cayetano Heredia y Artemio Requena, en esos lugares detectamos a menores que realizan labores de adultos. Hemos podido comprobar que este problema se debe en su mayoría a la situación económica de las familias y a determinados patrones culturales de la zona que han venido permitiendo que los niños trabajen”, acotó.

La profesional a su vez informó que en Catacaos, son los adolescentes los que más intervienen en las actividades laborales a consecuencia de que se hacen de responsabilidad familiar a corta edad. “Felicito la labor de la municipalidad de Catacaos por su apoyar este tipo de campañas que estimulan ese cambio de pensamiento en los padres de familia”, dijo.

Música y Danza

Las actividades realizadas por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, continuaron con el I Festival de Música y Danza, en el cual participaron diversas instituciones educativas del distrito.

Coreografías, actuaciones escénicas, canto y danza tradicional se pudieron disfrutar de este festival que tuvo gran acogida de padres de familia y público en general.

El I Festival de Música y Danza, organizado por la Municipalidad de Catacaos en coordinación con el Ministerio Público, CESIP y el Programa Pro Niño se encuentra dentro de las actividades programadas por el 189 aniversario de distrito.