• 26 de marzo de 2025 7:43 pm

En Paita se iniciaron actividades en honor a San Pedro y San Pablo

PorTaitito

Jun 23, 2015

La provincia de Paita, como las demás ciudades del litoral peruano, iniciaron sus actividades festivas en honor a los santos apóstoles San Pedro y San Pablo. La comisión organizadora de una de las fiestas patronales más importantes del Perú, ha programado el desarrollo de diversas actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas.

Las sagradas imágenes de San Pedro y San Pablo, veneradas por miles de fieles, harán recorridos procesionales por tierra y por mar a lo largo de los días programados, los mismos que se iniciaron el lunes 22 de junio y que concluirán el miércoles 01 de julio.

Entre las principales actividades de la fiesta patronal se destacan el ofrecimiento de liturgias en la capilla de San Pedro y San Pablo, acciones cívicas organizadas por la Municipalidad de Paita y por la Estación Naval los días 27 y 28 de junio respectivamente.

Asimismo el 28 de junio a las 11 de la mañana se realizará el concurso de dibujo y pintura que organiza la Capitanía de Puerto y el Sindicato Único de Pescadores, con la participación de estudiantes de diversas instituciones educativas en la plaza de armas de Paita.

Al medio día se desarrollará el festival del ceviche paiteño con la participación de los diferentes restaurantes y cevicherías, el evento será en la plazuela Hermanos Cárcamo. A las 7 de la noche, en el mismo lugar, se realizará un festival de marinera y danzas folklóricas.

El día central, 29 de junio, empezará con la procesión de las imágenes de los santos apóstoles desde el Sindicato de Pescadores del sector La Punta hasta el Muelle Fiscal. Aquí serán recibidos por los pescadores agremiados del sector El Toril, quienes se trasladarán hasta la plaza de Armas para el izamiento del Pabellón Nacional, donde también la municipalidad rendirá un homenaje, que contará con la presencia de las principales autoridades del puerto presididas por el alcalde, Reymundo Dioses Guzmán.