En la ciudad de Sullana se juramentó e instaló la Comisión Ambiental Municipal (CAM) que preside el alcalde Carlos Távara Polo, desde donde se tomará en cuenta las demandas de la población respecto a la toma de decisiones para evitar se siga contaminando el río y la ciudad.
Alfredo Neira Aleman, vicegobernador regional, quien tuvo a cargo la juramentación de los integrantes de la CAM indicó que se realizan gestiones desde el Gobierno Regional con la Municipalidad Provincial de Sullana, para cristalizar obras como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable con visión integral (Sullana, Paita, Talara).
Añadió que también se realizan las gestiones para el encauzamiento del dren Cieneguillo con la finalidad de que las aguas vayan a la quebrada Pajaritos y luego al dren Sechura; trámites que están a nivel de elaboración de perfiles en la Unidad formuladora del Ministerio de Vivienda y Construcción.
El vicegobernador, dijo que existe un compromiso del Gobierno Regional para el tratamiento del tema ambiental en Sullana, por lo que instó a la población y a sus organizaciones, mantenerse vigilantes y participar activamente.
Asimismo se refirió a las políticas que en materia ambiental promueve el gobierno regional, desde la Gerencia Regional de Recursos Naturales a cargo de Ronald Ruiz, citando el caso de la organización comunal en los Comités de Gestión en Áreas de Conservación como en Ayavaca, el cuidado de las cabeceras de cuenca donde se produce el agua y otros.
Fortalecer capacidades
Alfredo Neira, dijo que con el apoyo decidido de la población organizada, ahora con la Comisión Ambiental Municipal, podrán hacer mucho más de lo avanzado en el tema de los residuos sólidos, contaminación sonora, calidad de agua y otros, donde debe cumplir la normatividad vigente para generar una ciudad con mejor calidad de vida.
Hay que señalar que el marco de la implementación del convenio firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF y el Gobierno Regional Piura (PP 0035- EURO ECOTRADE), se tiene programado fortalecer las capacidades de la Comisión Ambiental Municipal, con la finalidad de que puedan elaborar y/o actualizar los instrumentos del Sistema de Gestión Ambiental, y contar con instituciones públicas con capacidades para la conservación y/o aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica.