• 26 de January de 2025 6:13 am

Inician actividades por la Semana de la Diversidad Biológica

PorTaitito

May 18, 2016

En la ciudad de Piura fue lanzado oficialmente el programa de actividades por la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuya denominación para este año es: Integrando Biodiversidad. “Sustentando personas y sus Medios de Vida”.  Las actividades se iniciaron hoy y culminarán el 22 de mayo.

Vicente Merino, sub gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional; Ruth Oliva Peña, jefa de Turismo de la Municipalidad Provincial de Piura; Aldo Aguirre Cura, jefe del SERNANP Piura, y Alexander More Cahuapaza, director ejecutivo de Naturaleza y Cultura, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de las actividades a los diversos medios de comunicación.

Los organizadores anunciaron la Triple Exposición Fotográfica de Naturaleza y Cultura sobre los tres ecosistemas más representativos de Piura: Marino Costero, Bosque Seco de colina,  y Bosques Húmedos y Paramo. La muestra de 30 paneles y 60 infografías a full color estará abierta desde el 18 hasta el 23 de mayo, en el segundo piso del centro comercial Open Plaza en Castilla.

Las actividades incluyen  el Encuentro “Economías y medios de vida a partir de la Biodiversidad de Piura”, un evento de intercambio de experiencias locales que muestra ejemplos concretos de sustento para miles de familias a partir de la naturaleza. Esta actividad se realizará el viernes 20 en el auditorio IME de la Udep.

La gran noche cultural con la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura y el tenor Omar Gustavo Tirado Fallaque, engalanan estas celebraciones. La sinfónica de Piura se presenta el viernes 20 de mayo a las 07:30 p.m en concha acústica del parque infantil Miguel Cortez de Piura. Las actividades culminarán el 22 de mayo, día de la celebración mundial, con el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Piura a las 08.00 a.m.

La diversidad biológica es la base de la vida y de los servicios esenciales que brindan los ecosistemas. Por lo tanto, es el fundamento de los medios de vida y el desarrollo sostenible de la población en todas las esferas de actividad, incluidos los sectores económicos como la agricultura, la silvicultura, la pesca y el turismo, entre otros. Al detener la pérdida de la diversidad biológica estamos invirtiendo en la gente, sus vidas y su bienestar.

Antecedentes  

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201 con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.