Los productores orgánicos peruanos, principalmente de Piura, cuentan con el respaldo de la Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, en lo que respecta a la búsqueda de mercados para sus productos. Recientemente junto con representantes de los productores, realizó una gira en Italia, participando en diversas actividades de la Expo Milano 2015, que se realiza en las ciudades italianas de Milan, Ferrara y Bologna. Los resultados: iniciativas de hermanamiento y ampliación de mercado para cacao, panela y café piurano.
“El objetivo de participar en esta feria es dar a conocer los avances que se tienen respecto a la producción orgánica de panela y cacao y principalmente ampliar las oportunidades de mercado justo para nuestros productos andinos” señaló Espinoza Cruz.
La Vicepresidenta participó como expositora en la Conferencia denominada “Derechos de la Tierra”, en la Expo Milano 2015 y en la Universidad de Bologna. En el Festival Internacional de Ferrara, disertó sobre “La agricultura ecológica y el cambio de patrones de consumo en el mundo”.
Panela Taylín
En todas las intervenciones y reuniones, Marisol Espinoza, destacó la importancia de los productos orgánicos de la región Piura, como el cacao, café y panela. Con respecto a la panela de Taylín (Montero – Ayavaca), destacó su importancia al ser declarada como Producto Baluarte a nivel mundial por la organización Slow Food.
La panela es el cuarto Producto Baluarte peruano a nivel mundial, después de la Cañihua de los Andes, los Frutos Andinos de San Marcos y la Papa Dulce de Pampacorral. A la fecha Slow Food ha certificado más de 400 alimentos baluarte en alrededor de 60 países del mundo para seguridad alimentaria de la humanidad.
En la Expo Milano 2015, estuvo participando Aidé Niño Mija, productora de panela granulada del caserío de Taylin – Montero, junto a otros productores peruanos.
Oportunidades en el mundo
Santiago Paz Lopez, gerente de comercialización internacional de la Cooperativa Agraria Norandino, quien participó también en la Expo Milano 2015, indicó que se debe aprovechar las oportunidades que hay en el mundo para no sólo comercializar nuestros productos, sino también realizar acciones que contribuyan al desarrollo de las zonas más pobres de la región Piura.
“En esta gira a Italia, donde ha participado la vicepresidenta Marisol Espinoza, hemos tenido una visita con el alcalde de Bologna, Virginio Merola, quien debido a la estrecha relación que hay entre el Italia y el norte del Perú, nos propuso hermanar las ciudades de Piura y Bologna. Entonces estas son oportunidades que se logran porque ven la forma de organización y trabajo de nuestros pequeños productores”, indicó.
También añadió que en esta gira a Italia, pudo reunirse con miembros del Grupo Alce Nero quienes le informaron que incrementarán sus compras de cacao, café y panela a la Cooperativa Norandino.
“Arce Nero es la marca líder de más de un millar de agricultores y apicultores biológicos y con más de 70 años en Italia y en el mundo, en la producción de alimentos buenos, sanos y nutritivos. Alce Nero es un socio comercial muy importante para el mercado Italiano y en una reunión nos informó que incrementara sustancialmente las compras de cacao, café y panela de Norandino.
Paz Lopez, dijo que la demanda de panela de Alce Nero es bastante grande, por lo que en el corto plazo el trabajo de la Cooperativa Agraria Norandino, será buscar más productores de panela en todo el norte peruano.
“Es un mercado seguro en Italia y en otros países del mundo. La panela puede ser una alternativa económica, viable para más productores en Piura, Cajamarca, Lambayeque, Amazonas, y otras regiones. Por lo tanto, esperamos coordinar con los gobiernos locales, gobiernos regionales, etc. para que se animen a invertir en una alternativa concreta que beneficiará a miles de pequeños productores.
Datos
- La Cooperativa Agraria Norandino, a través de s gerencia de comercialización internacional, se hizo presente en Italia con diversas exposiciones sobre cooperativismo, comercio justo, biodiversidad, agricultura orgánica, desarrollo alternativo y otros.
- Las exposiciones se hicieron ante más de 1000 personas en Ferrara.
- La Cooperativa Agraria Norandino, agrupa a más de 7 mil pequeñas familias productoras de café, cacao y panela granulada del Norte Peruano.