• 23 de enero de 2025 6:18 pm

Más de 9 mil 400 personas reciben educación básica alternativa en Piura

PorTaitito

Abr 28, 2016

Un total de 9 mil 498 personas reciben Educación Básica Alternativa (EBA) en la región Piura. Es decir, que aquellas personas que no culminaron los niveles de inicial, primaria y secundaria deciden concluir sus estudios dependiendo de cada caso.

El director regional de educación de Piura, Pedro Periche, expresó que el servicio educativo se ofrece de forma diferenciada a jóvenes, adultos mayores, reclusos, pescadores artesanales y participantes del Servicio Militar Voluntario, entre otras personas. “Se trabaja en los niveles inicial, intermedio y avanzado, con alumnos desde los 14 años, hasta inclusive de 60”.

Además, señaló que el Gobierno Regional Piura y la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el ámbito rural (Digeibira) del Ministerio de Educación (Minedu) están realizando un conjunto de innovaciones en favor de esta población que requiere un servicio educativo diferenciado.

Señaló que aún existe una gran brecha entre los servicios de educación básica regular y alternativa, por ello demandó que los esfuerzos y la inversión se incrementen cada año de manera prioritaria.

En Piura, actualmente se cuenta con 68 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), en los cuales trabajan 487 docentes.

Igualmente, la EBA se brinda en centros juveniles y penitenciarios, en virtud de un convenio suscrito por el Minedu, DREP  y el Instituto Nacional Penitenciario.

Pedro Periche manifestó que de los 9 mil 498 alumnos de EBA, 4 mil 335 participan del programa al acceso a la educación de adultos, lo que antes se le llamaba Programa de Alfabetización.

Dato

Con miras a la optimización de este servicio educativo, se viene trabajando en el fortalecimiento de capacidades de 320 docentes y 42 directores de los CEBA, así mismo cuenta con 7 coordinadores distritales y 35 acompañantes pedagógicos.