Arequipa.- Los Ministros de Defensa de las Américas propusieron la creación de una red sanitaria militar para atender a las poblaciones afectadas por desastres naturales y epidemias como el ébola, a través de hospitales de campaña y la distribución de medicinas.
Esta fue una de las conclusiones aprobadas en la Declaración de Arequipa que dio por concluida la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), foro de diálogo y cooperación hemisférica que se realizó en la Ciudad Blanca.
Los ministros y representantes de Defensa de 34 países, entre ellos Estados Unidos y Canadá, declararon su interés en que el foro cree “un mecanismo de información entre los Estados miembros sobre capacidades en sanidad militar, para que sean usadas en operaciones de asistencia humanitaria ante desastres”.
La red incluiría hospitales de campaña y la administración y el suministro de medicinas, así como la organización de una red para apoyar acciones preventivas contra epidemias.
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, señaló que las instituciones castrenses del continente deben estar conectadas para atender el requerimiento de la población con infraestructura sanitaria como ambulancias, equipos y personal calificado.
“El objetivo superior de la CMDA es ponerse al servicio de los pueblos”, concluyó.