• 23 de enero de 2025 6:00 pm

Piura: Asamblea Mundial del SPP acuerda fortalecer diversificación de productos y estrategia comercial

PorTaitito

Jun 24, 2018

Fortalecer la estrategia financiera y comercial, así como continuar trabajando por la diversificación de productos para los mercados locales e internacionales, son algunos de los acuerdos de la VII Asamblea General del SPP Global (Símbolo de los Pequeños Productores), realizada en la ciudad de Piura – Perú.

En el evento participaron 130 representantes de organizaciones de pequeños productores de más de 20 países de América latina, El Caribe, África y Asia, propietarios de SPP Global.

“En el SPP hemos determinado fortalecer nuestra estrategia financiera y comercial para bien de todos y principalmente para nuestros consumidores. Hemos determinado seguir trabajando en la diversificación de la producción y promover nuestros productos en los mercados locales e internacionales”, indica la declaración que suscribieron y presentaron al mundo desde la ciudad de Piura.

Además, dejaron clara su preocupación como miembros del SPP, por el endurecimiento de las leyes para el ingreso de sus productos orgánicos a los mercados europeos, agregando que pondrán en ejecución estrategias para que estas nuevas reglas no los excluyan del acceso a los mercados.

La identidad es otro de los temas abordados, expresando la “…preocupación que nos urge de recuperar, defender y aprovechar de ser parte de pueblos comunales y originarios y defender nuestros territorios y recursos naturales frente a la explotación exacerbada por parte de las empresas trasnacionales”.

Nueva directiva

 En la Asamblea General también se eligió de manera democrática a la nueva Junta Directiva, la misma que fue juramentada para el periodo 2018 – 2021 y que preside Nelson Melo Maya, de la organización de pequeños productores de café Orgánica de Colombia.  El comité directivo está conformado por miembros de todos los continentes que participan en la red SPP.

Involucrar a los jóvenes

 La lideresa ecuatoriana, Rosa Guamán, planteó la necesidad de involucrar a los jóvenes en el trabajo que realizan los pequeños productores y la lucha por mantener un precio justo por sus productos en los diversos mercados del mundo.

El SPP es la voz de los pequeños productores en el mercado internacional y frente a las políticas públicas y privadas locales e internacionales. Los pequeños productores seguiremos luchando por nuestros derechos por muchos años más, defendiendo y promoviendo, junto con nuestros aliados y a través de nuestras organizaciones democráticas, el valor de nuestro trabajo y haciendo aportes a un mundo mejor, más justo, ecológico, democrático, igualitario, diversificado e incluyente.

Participantes

 En este evento participaron 130 representantes de organizaciones de pequeños productores, compradores finales y organizaciones aliadas de SPP, provenientes de países como Alemania, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Francia, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Madagascar, México, Nicaragua, Paraguay y Perú, además de la participación a distancia, en línea, de representantes de Indonesia, Estados Unidos y la República Democrática del Congo.

Actualmente SPP Global agrupa más de 100 organizaciones de pequeños productores de América Latina, África y Asia, que representan alrededor de 200 mil familias que comercializan principalmente productos agrícolas como café, cacao, frutas frescas y procesadas, azúcar, panela, miel, semillas, hierbas, además de artesanías.

Participaron también 35 empresas compradoras finales que ponen los productos al alcance del consumidor bajo su marca en los mercados de Europa y Norteamérica. Además, una gran parte de las organizaciones de pequeños productores del SPP venden productos terminados en sus propias regiones y países.