Las experiencias de organización en cooperativas agrarias, son los modelos a tomar también por los productores apícolas en la región Piura, con la finalidad de mejorar la producción y comercialización de miel de abeja y derivados. Este es uno de los planteamientos de Heifer Perú, a través del proyecto “Mejora de los ingresos de pequeños productores apícolas del bosque seco en las provincias de Piura y Morropón”.
Luis Gómez Abramonte, coordinador de Heifer en Piura, indicó que este proyecto beneficiará inicialmente a 200 familias dedicadas a esta actividad en las provincias de Piura y Morropón, “y el modelo asociativo sería la conformación de una cooperativa que agrupe a todas las familias apicultoras de la región. El proyecto también contempla la asistencia técnica, el apoyo con colmenas, el asesoramiento para la comercialización y el seguimiento para darle sostenibilidad”.
En la presentación realizada esta mañana en la Biblioteca Municipal de Piura, los especialistas en apicultura, dieron a conocer las bondades del proyecto, el mismo que demanda una inversión de 1 millón 392 mil 775 Nuevos Soles.
El proyecto iniciado en abril de este año y que concluirá en marzo del 2017, es ejecutado por Heifer Perú, y además cuenta con el aporte de Fondoempleo, Cecobosque y de los mismos apicultores, quienes aportarán con parte de lo avanzado en apicultura, “es decir, cada productor, por ejemplo, destinará una colmena para que se incluya en el proyecto, y recibirá 3 colmenas por parte nuestra (del proyecto)”, indicó Ángel Alvarez, responsable del proyecto apícola desarrollado por Heifer.
Añadió que el proyecto busca aumentar la productividad para la miel de abeja que ya se está produciendo en la región. Además busca mejorar su asociatividad con un manejo empresarial mediante la formación de una cooperativa de productores, y a la vez aumentar sus competencias para la comercialización de la miel y sus derivados.
Financiamiento
El proyecto demanda una inversión de 1 millón 392 mil 775 Nuevos Soles, cuya entidad ejecutora es Heifer Project International. El aporte de Fondoempleo es de 1 millón de soles, Heifer Perú aporta con 299 mil 695 nuevos soles. También hay una contrapartida de Cecobosque con 11 mil 200 Nuevos Soles, y los beneficiarios que aportarán con 81 mil 880 Nuevos Soles.