El nuevo reto para los productores organizados de panela de los distritos de Sicchez, Jilili y Montero es seguir siendo exigentes con la calidad y ampliar más sectores productivos. La panela es una alternativa no sólo porque es más rentable sino porque contribuye a la nutrición. Estas fueron algunas de las conclusiones del II Encuentro de Productores de Panela, realizado el 19 y 20 de enero en el distrito de Montero, provincia de Ayabaca.
Debido al incremento de la productividad y del precio, en el año 2013, los 270 productores ubicados en estos 3 distritos, obtuvieron ingresos llegando a los 2 millones 745 mil 275 Nuevos Soles. El precio que reciben los productores por cada tonelada de panela, es de 2 mil 200 Nuevos Soles; “es un precio neto porque la Cooperativa Norandino (Cepicafé), se encarga de envasar y eso es un valor agregado”, indicó León Rufino, técnico de la ONG Progreso.
Los incrementos en la producción y mejoramiento de la calidad se debieron a la implementación del proyecto “Posicionamiento de la panela granulada en los mercados especiales” financiado por Fondo Empleo Empleo y ejecutado por Progreso en alianza con la Cooperativa Norandino.
“La producción en el 2011 fue de 797 toneladas, en el 2011 llegó a 1513, y en el año 2013 fue de 1247 toneladas. Se pasó de 15% de panela cerosa (no apta para comercialización al mercado especial) a 0.1%. Pero además del mayores ingresos para los productores, en estas 300 hectáreas de caña que cultivan estas 270 familias, se ha generado 22 mil 355 nuevos Jornales al año en los 3 distritos”, precisó León Rufino.
DATOS
Producción en Sicchez, Jililí y Montero
2011: 797 toneladas
2012: 1513.99 toneladas
2013: 1247.83 toneladas
Precio neto actual por tonelada: S/. 2,200 Nuevos Soles
Productores: 270
Área de producción: 300 hectáreas
22,355 puestos de trabajo al año