Comunicador, director de cine y antropólogo. Nació en el caserío de Chirinos, distrito de Suyo – Ayavaca. Estudió Dirección de Cine y Televisión en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima.
Obtuvo en concurso una beca Fulbright con la que realizó estudios de perfeccionamiento en la especialidad profesional de Dirección de Cine, en el Center for Advanced Film Studies de Los Angeles, EE.UU.
Ha cursado una maestría en antropología social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se encuentra concluyendo los estudios de doctorado en antropología visual en la Universidad de Manchester, mediante estudios realizados con apoyo del Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford.
Su trayectoria académica y profesional combina labores de investigación y publicaciones en el campo de la comunicación, el cine y la antropología, con la realización de diversos trabajos de fotografía, cine y video, la docencia universitaria y algunas actividades de promoción social.
Mantiene estrechos vínculos con su lugar de origen en una zona rural de la provincia de Ayavaca, en Piura. Participó y ha formado parte de diversas agrupaciones dedicadas a la conservación, investigación, producción y difusión cinematográfica.
Ha realizado varias decenas de producciones en video, principalmente de carácter documental y educativo. Es autor de diversos ensayos, artículos y otros materiales sobre comunicación, antropología, cine, iconografía e identidad cultural.
Desde 1996 dicta cursos en la especialidad de producción audiovisual de la Escuela de Comunicación Social, Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Uno de los últimos trabajos en video es el documental “Voces del Páramo”, que lo llevó a ganar el premio “Sara Gómez” en el Festival de La Habana, y a nivel nacional ganó uno de los premios del Concurso de cine Independiente y Experimental del Ministerio de Cultura.