La región de Piura cierra el año con 14 conflictos sociales, de los cuales 12 son activos, con una subsecuente muerte, la cual ocurrió como se recuerda en el conflicto entre trabajadores y la empresa agroexportadora Natucultura SAC, informó el titular de la Defensoría del Pueblo de Piura, Cesar Orrego.
“Estamos cerrando el año con 14 conflictos, 12 son activos. La Defensoría realiza un informe mensual para informar a la comunidad y las autoridades para que tomen las acciones respectivas. Un caso lamentable fue con respecto a un tema laboral en la Matanza, cuyo conflicto ocasionó la muerte de una persona. Este conflicto ya se resolvió”, señaló.
Orrego explicó que entre otros de los conflictos, está la minería informal, conflicto entre moradores y la minera Majaz, la informalidad del Mercado Modelo de Piura entre otros. En todas estas situaciones aseguró que la función de esta institución es dar alerta, participar de mesas de diálogos, ser mediadores o brindar ayuda humanitaria.
El titular de la Defensoría del Pueblo en Piura, indicó que el conflicto más reciente es la localidad El Ñuro y Mancora, en donde personas a bordo de barcos vienen cometiendo una serie de acciones irregulares en las cinco millas.
“El último conflicto es en El Ñuro que ha concitado la atención de varios actores, de algunos pescadores de Mancora y otros. Han denunciado que hay personas a bordo de barcos vienen afectando dentro de las cinco millas a los pescadores artesanales. La defensoría está participando para resolver este tema, en esta semana estaremos volviendo a esta zona”, puntualizó.