• 7 de diciembre de 2023 4:07 pm

Santiago Paz: Esperabamos renuncia de Marisol desde hace mucho tiempo

PorTaitito

Oct 17, 2015

Las reacciones sobre la renuncia de Marisol Espinoza al Partido Nacionalista, no  se hicieron esperar. Santiago Paz, de la Cooperativa Agraria Norandino (antes Cepicafé), hizo un alto a su gira internacional de negocios, para pronunciarse a favor de la decisión de la congresista y vicepresidenta de la República.

“Plenamente de acuerdo con la renuncia de Marisol (Espinoza) al Partido Nacionalista. Conociendo sus ideas y su trayectoria, era algo que esperábamos desde hace mucho tiempo”, indicó.

Añadió que, “lamentablemente el Partido Nacionalista y Ollanta Humala han traicionado el pedido de cambio que tanto demandaba la población y en lo que teníamos esperanzas. La ciudadanía está cansada de tanta corrupción y que la riqueza que es de todos los peruanos finalmente termine en manos de las multinacionales. Lo que propuso en su campaña dista mucho de lo que hace ahora, eso es lamentable. Al menos, la vicepresidenta se ha mantenido firme y eso es rescatable”.

Destacó el rol de Marisol Espinoza a favor de los sectores más desprotegidos y de los pequeños productores, “a pesar de un gobierno que traicionó a la mayoría de peruanos, Marisol ha estado firme en sus ideas. Desde su función como congresista y como vicepresidenta, está apoyando las iniciativas y propuestas de los pequeños productores organizados, para que puedan ser ellos mismos quienes dinamicen su propia economía y tener mejores condiciones de vida”.

Respaldo de pequeños productores

Marisol Espinoza, ingresó a la política en el año 2006.  Fue propuesta y respaldada por los pequeños productores de la Central Piurana de Cafetaleros – CEPICAFE (ahora Cooperativa Norandino). Al ganar la elección, desarrolló un rol protagónico como opositora al gobierno de Alan García.

Su primera elección en el grupo político de Ollanta Humala, le fue abriendo camino, hasta que el mismo Partido Nacionalista, le planteó la reelección como parlamentaria y a la vez ser candidata al cargo de primera vicepresidenta de la República. Las acciones del gobierno de Ollanta Humala, totalmente opuestas a lo que propuso en su campaña política, la habrían alejado del movimiento, desencadenando en la renuncia al Partido Nacionalista.