La Dirección Regional de Agricultura Piura (DRAP) en coordinación con el equipo técnico de la municipalidad de Las Lomas y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha implementado una estrategia para sensibilizar en producción orgánica a los productores de mango del valle de Chipillico.
Según informó el jefe de la División de Desarrollo Económico Local de Las Lomas, Carlos Llacsahuanga, se han ejecutado jornadas descentralizadas en los sectores de Chipillico, Pampa Elera Baja y Potrerillo, donde se han desarrollado talleres de sensibilización.
Durante estos 3 días se han abordado temas como: asociatividad, manejo integrado de plagas (principalmente en el control y erradicación de la mosca de la fruta en los campos de cultivo) y beneficios de la producción orgánica para su exportación.
El funcionario dijo que el valle de Chipillico presenta un gran potencial para la producción orgánica del mango, ya que existen plantaciones que pueden llegar a producir buenos rendimientos de la variedad kent. Con el apoyo técnico del Senasa y la DRAP se ha iniciado un trabajo para identificar las áreas potenciales y organizar a los productores.
El director de Competitividad Agraria, Luigi Ruiz Quiroga, manifestó que esta intervención es parte de un ‘Plan de comercialización del cultivo de mango’ con énfasis en la campaña agrícola 2019 – 2020.
“Este año hemos tenido un clima favorable para el cultivo permitiendo en estos momentos contar con un adecuado cuajado y llenado de la fruta, con lo que esperamos tener rendimientos de 15 a 20 toneladas por hectárea”, expresó Llacsahuanga.