• 26 de January de 2025 5:57 am

VI CIBAN: Cadena de Banano Orgánica es la más importante a nivel nacional

PorTaitito

Nov 17, 2017

La cadena de banano orgánico es el ejemplo más importante de organización, considerando que en la actualidad existen 9 mil hectáreas certificadas de este fruto en la región, cuya producción se exporta a diferentes países del mundo, señaló Abner Acuña Alberca de la Dirección Regional de Agricultura de Piura, durante el VI CIBAN (Congreso Internacional de Banano Orgánico) que se realiza en esta ciudad.

En el evento iniciado esta mañana en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura, participan aproximadamente 500 participantes, destacando la mayor presencian de productores regionales.

Abner Acuña, destaco el ejemplo de esta cadena productiva, pues así como pequeños productores de banano orgánico exportan directamente hacia varios países, lo pueden hacer también agricultores dedicados a otros productos.

Añadió que el Gobierno Regional Piura, ejecuta el Proyecto de Inversión Pública de Banano Orgánico, a través de la Dirección Regional de Agricultura, desde julio del 2015, que beneficia a aproximadamente 8,200 productores de banano orgánico de la región, agrupados en 83 organizaciones.

“Nuestro proyecto de inversión de banano orgánico es muy importante porque aquí los principales actores son los productores de la región, para cuyo desarrollo se trabaja de manera articulada con otras instituciones como INIA, SENAMHI, SENASA, UNP y PROMPERU”.

La presidenta de la Mesa Técnica de Banano Orgánico, Marcia Herrera Reto, señaló que este CIBAN es muy importante porque se adquirirán conocimientos sobre cambio climático, considerando que la agricultura de la región se vio afectada por los efectos del Niño Costero.

Asimismo en esta ocasión se ha dado especial importancia a las investigaciones realizadas por exalumnos de la Universidad Nacional de Piura, quienes en el marco del Proyecto de Inversión Pública de Banano Orgánico, reciben asesoramiento para la realización de sus investigaciones. Nueve de las 41 tesis instaladas vienen siendo expuestas en el VI CIBAN

El CIBAN 

El Congreso Internacional de Banano tiene como finalidad impulsar la cadena productiva de banano orgánico que reúne a más de 8 mil 500 pequeños productores, para lo cual se cuenta con expositores internacionales y nacionales provenientes de Brasil, Holanda, Francia, Israel y Ecuador.

Este evento es único en banano orgánico y Comercio Justo en el mundo y los investigadores tiene la oportunidad de presentar sus trabajos e investigaciones en temas técnico productivo, con enfoque al cambio climático, para así desarrollar la sostenibilidad de la cadena.

El evento continuará mañana viernes en el horario de 8.30 a.m. a 6.00 p.m. y se abordarán temas como “Principales causas de pérdida de fruta de banano orgánico en Perú, Ecuador y República Dominicana”, “Tendencias de tecnologías de sistemas de información bananeras. Casos en Perú” e “Implementación del monitoreo, vigilancia y alerta temprana de plagas en el cultivo de banano”.