• 26 de January de 2025 7:48 am

Avelino Guillén: Inactividad de Fiscalía en caso García, a diferencia de Toledo y Humala

PorTaitito

May 15, 2017

No es posible que el Ministerio Público se muestre inactivo frente al expresidente Alan García, afirmó el exfiscal Avelino Guillén, tras sostener que existen declaraciones que señalan que era una pieza clave en las inversiones de las empresas brasileras.

“No es posible que el Ministerio Público esté con una inactividad absoluta en relación a esos puntos. [¿Al caso García?] Exactamente y muy activo en relación con Toledo con el mismo nivel de información […]. Aquí hay hechos puntuales, declaraciones que señalan que él era una pieza clave en las inversiones, en los objetivos de algunas empresas brasileras”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Eso no dice nada obviamente, no tiene un contenido penal, pero sí un contenido que merece ser esclarecido. Todo eso va a un mapa que el Ministerio Público tiene que estar construyendo”, argumentó.

Investigación a fondo

Guillén Jáuregui dijo que la Fiscalía ya cuenta con suficiente información para iniciar a fondo una investigación contra el expresidente Alan García, con la misma intensidad con que se viene realizando en relación al expresidente Ollanta Humala y Alejandro Toledo.

“La Fiscalía ya cuenta con suficiente información para iniciar una investigación a fondo contra el expresidente Alan García con la misma intensidad que se está haciendo con el señor Toledo y Ollanta Humala”, manifestó.

“Si compara el nivel de cercanía entre Odebrecht con Toledo, Ollanta y García, de lejos se nota que mucho más cercano a Odebrecht es el señor García. Era un impulsador a fondo de los proyectos de Odebrecht”, dijo.

Las interrogantes son infinitas

El exfiscal dijo, además, que por el número de visitas, reuniones y viajes que realizó el exmandatario Alan García con los ejecutivos de la empresa Odebrecht se puede revelar que la relación no era solo protocolar.

“Se exoneró al tren eléctrico del SNIP, se construyó toda una arquitectura legal para permitir el incremento de los costos, las adendas, más de quienes se dieron decretos de urgencia. Toda una construcción legal para favorecer los intereses de Odebrecht”, explicó.

“[…] Hay un cúmulo insoslayable de hechos que exigen una investigación, y a la cual el expresidente García  no se va a negar, pero las interrogantes son infinitas, y merecen una respuesta adecuada. No amenazas, ni pretender intimidar a los fiscales que van a investigar este caso”, argumentó.

Fiscalía debe ser valiente

Finalmente, el exmagistrado dijo que el Ministerio Público tiene todo lo necesario para construir un caso y que se necesita exigir que realicen un trabajo valiente y honorable.

“[¿García ha pedido que le pidan disculpas tras la información que salga en junio?] Si ahora ya salió [lo de García] y ya se tiene todo para poder construir y trabajar un caso. No sé cómo terminará el caso, pero sí como ciudadano puedo exigir que la actuación de la Fiscalía sea valiente, honorable y que trabajen con absoluta independencia, y no se dejen atemorizar. Que honren su rol como fiscales”, mencionó.

“No puedo ser fiscal enérgico para Juan Pérez, y ser un timorato en relación a un personaje importante. Hay que correr riesgos, y el rol de un juez y fiscal exige algunas pruebas de valor, y en este caso se tiene que cumplir una tarea”, explicó.