• 26 de marzo de 2025 7:49 pm

Montero y Jililí se preparan para el VIII Festival de la Panela

PorTaitito

Sep 20, 2015

Productores, organizados e instituciones se vienen preparando para el VIII Festival de la Panela a realizarse en los distrito de Montero y Jililí de la provincia de Ayabaca el 21 y 22 de noviembre. El evento que se realiza cada año en nuestra región, es organizado por la Mancomunidad “Señor Cautivo de Ayavaca”, la Cooperativa Agraria Norandino, Sierra Exportadora, Gobierno Regional de Piura y las ONGs Progreso e  IGCH.

Yeny Robledo, jefa de la planta de panela de la Cooperativa Norandino explicó que el evento congregará a centenares de productores, Clientes Nacionales y Extranjeros y profesionales e investigadores de la panela, quienes participarán de actividades de capacitación, sociales, culturales, concursos y de la feria agropecuaria artesanal.

Dentro de las actividades también se está considerando un Press Tour para que los medios de comunicación regional puedan conocer los cultivos de caña, los centros de procesamiento y todo el proceso hasta transformarse en azúcar ecológica, la misma que se exporta a diversos mercados del mundo.

Por su parte, Oscar Tocto Troncos, presidente de la mancomunidad indicó que el objetivo de este evento es promover y promocionar el producto emblemático de la Mancomunidad “Señor Cautivo de Ayavaca” “que es la panela granulada, la cual debe servir como eje del desarrollo territorial que se viene fomentando en la mancomunidad”.

Las coordinaciones para la organización del festival se realizan con diversas instituciones, con la finalidad de que este evento sea una vitrina para exponer la panela granulada, no sólo en el mercado internacional, sino también en el mercado local, donde se valore su consumo como un producto sano y nutritivo.

Datos

  • La panela se produce en la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayavaca que abarca 6 distritos: Montero, Jililí, Síchez, Paimas, Lagunas y Ayavaca, donde se estima que más de 1,700 familias se dedican al cultivo de alrededor de 2,500 hectáreas de caña.
  • En el año 2014, los productores recibieron más de 1 millón de nuevos soles que sirvieron para dinamizar la economía local en estos distritos mediante pago de jornales, transporte, educación, salud y alimentación.
  •  El 17 y 18 de setiembre el Vicegobernador del Gobierno Regional de Piura, Alfredo Neyra Aleman visitó la Ruta de la Panela, conociendo los centros de producción, parcelas de caña y sobre todo a los productores de panela con el objetivo de implementar una mesa técnica de trabajo para el fortalecimiento de la Cadena Productiva de la Panela Orgánica.