• 24 de marzo de 2025 3:53 pm

Norandino inició exportaciones de cobertura de chocolate con cacao Amazonas

PorTaitito

Oct 10, 2024

Las organizaciones de pequeños productores, marcan un hito en la historia de las exportaciones peruanas. Hoy se iniciaron las exportaciones a Europa de cobertura de chocolate producido y procesado por los pequeños productores de la Cooperativa Agraria Norandino.

La cobertura de chocolate que abre estas exportaciones se elabora con granos del Cacao de Origen Amazonas, fino y de aroma y sabores únicos, que se cultivan en la región Amazonas, por productores que conforman la Cooperativa Agraria Central de Productores de Amazonas CEPROAA, socia jurídica de Norandino.

Son 10 toneladas de cobertura de chocolate que salen a Europa, cuyo cliente es Original Beans de Holanda, que lo comercializa para repostería y restaurantes de comidas especiales en el mercado europeo.

“Nuestro mercado principal no es el consumidor, sino los chocolateros, pasteleros, los mejores restaurantes de todo Europa. Exportamos a Japón, Australia, Estados Unidos, Canadá; pero nuestro mercado enfocado más para este producto va a ser Alemania”, sostuvo Jan Schubert, representante de Original Beans.

El inicio de las exportaciones de cobertura de chocolate fue motivo de celebración para los pequeños productores, donde participaron no sólo los exportadores y representantes de los compradores, sino también entidades de apoyo como la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APPCACAO, ONG Progreso, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, otros aliados, colabores, organizaciones e instituciones del sector público y privado.

 

Santiago Paz: el mercado funciona con cacao de baja calidad

Santiago Paz, gerente comercial de Norandino, indicó que la calidad del cacao depende de la variedad tradicional y del proceso post cosecha, en el cual Norandino tiene bastante cuidado, liderando en la industria del chocolate.

“Casi todo el mercado del cacao funciona con granos de muy baja calidad, el cacao es un producto de relleno. Hay mucha golosina (en los chocolates), al final el consumidor no disfruta del cacao, sino que disfruta del azúcar. Nuestro producto es de alta calidad, son nichos de mercado, por lo tanto, falta mucho por hacer. Tenemos una planta de alta calidad, por lo que me atrevo a decir que Norandino está a la vanguardia de la industria del chocolate a nivel mundial”, indicó

 

Un producto de plantas nativas al mercado más exigente

Martín Domínguez, gerente del Complejo Agroindustrial Norandino, explicó que estos granos que pasan por la Planta Procesadora de Cobertura “han sido cuidadosamente seleccionados por los pequeños productores, quienes siguen prácticas agrícolas sostenibles y de comercio justo. Es el único que tiene denominación de origen y proviene de plantaciones nativas que en este caso involucra a 500 familias productoras de la región amazónica”

Por otro lado, indicó que la Cooperativa Agraria Norandino, es una organización de segundo nivel, líder en la producción y comercialización de cacao y esta vez marca un paso decisivo en el fortalecimiento de la presencia del cacao peruano en Europa, reconocido por su calidad y singularidad.

“Este es un logro no solo para nuestra cooperativa, sino también para el sector cacaotero peruano, ya que estamos demostrando que el cacao de origen peruano tiene el potencial de competir en los mercados más exigentes del mundo. La confianza que nos ha brindado nuestro cliente y aliado Original Beans, refuerza el compromiso de seguir mejorando la calidad de nuestros productos y de apoyar a los productores locales que son la base de nuestro éxito”, comentó.