Definitivamente la región Piura produce los mejores cacaos, delicias que despierta a los paladares más exigente del mundo. Esto queda demostrado con los resultados del XVIII Concurso Nacional del Cacao de Calidad y del II Concurso Latinoamericano de Cacaos Finos para Organizaciones de Pequeños Productores – Cacao de Oro; ambos concursos realizados en el marco del XV Salón del Cacao y Chocolate 2024.
En el concurso nacional, Piura obtuvo 8 de los 10 primeros puestos. Los restantes pertenecen a Amazonas y Cusco. Los cacaos ganadores de Piura pertenecen a los distritos de San Juan de Bigote y Chulucanas en la provincia de Morropón.
En el concurso Latinoamericano, 3 los 5 premios se quedaron en Perú y se distribuyeron entre Piura, Cusco y Amazonas. Un premio se fue a Ecuador y otro a Colombia.
No es la primera vez que Piura gana la mayoría de los primeros puestos en los concursos de cacao, desde las primeras ediciones del Concurso Nacional del Cacao, varias de las muestras de cacao piurano siempre han quedado en los primeros lugares.
Estos resultados son fruto del trabajo de los productores y de los especialistas en cacao. Una de las organizaciones pioneras que viene trabajando en todo el norte peruano es la Cooperativa Agraria Norandino Ltda. luego se suma la Cooperativa APPROCAP que trabaja con productores de la región Piura. Ambas organizaciones son las que lideran en los resultados del concurso nacional y que deben ser modelo para pequeños productores no sólo de cacao, sino también de otros productos.
En estos primeros lugares también hay que reconocer a Piura Granos Origen SAC y a Nicolás Guerrero García, que están entre los 10 ganadores con muestras de cacao piurano.
Pero también hay que destacar que, en el II Concurso Latinoamericano de Cacaos Finos para Organizaciones de Pequeños Productores – Cacao de Oro, uno de los 5 premios fue para la muestra de Piura, perteneciente a la Cooperativa Agraria Norandino y también pertenece al distrito de San Juan de Bigote. Los otros premios fueron para Cusco, Amazonas, Ecuador y Colombia.
Es importante resaltar que el cacao piurano es reconocido no sólo a nivel nacional, sino también internacional por su exquisito sabor y fino aroma, destacando el Cacao Blanco de Piura, muy solicitado en el mercado europeo.
La Cooperativa Agraria Norandino, cuenta con una moderna planta de procesamiento de cacao, para producir pasta de cacao. En esta planta se procesa cacao de diversas regiones, principalmente del norte peruano, pero también está lista para procesar cacao proveniente de Ecuador.