Con el objetivo de presentar las metodologías creativas que emplean para motivar a sus estudiantes y lograr mejores aprendizajes, un total de 2,003 maestros de Piura participarán en el II Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu).
El Gobierno Regional de Piura detalló que estos maestros han presentado 1,258 prácticas docentes que serán sometidas a evaluación para verificar que cumplan con los criterios establecidos en las bases del concurso que está a cargo de la Dirección General de Desarrollo Docente del Minedu.
La directora de Innovación docente del Minedu, Flor Blanco Hauchecorne, informó que participan maestros y maestras de todas las regiones del país, en todas las subcategorías correspondientes a Educación Básica Regular: Inicial, Primaria, Segundaria; Educación Básica Alternativa y Educación Técnico – Productiva.
Precisamente una de las concursantes es la profesora Mayra Marilyn Peña Hidalgo de la Institución Educativa N° 14918 Túpac Amaru de Máncora (Piura), quien se animó a participar presentando una práctica docente que permite que sus estudiantes “se sientan felices e interesados en aprender y descubrir más”.
Para evaluar esta y otras propuestas presentadas al concurso, el Minedu contará con un jurado calificador de reconocidas personalidades de la comunidad educativa, que tienen la misión de definir las 85 mejores buenas prácticas docentes; cinco en cada una de las 17 subcategorías definidas.
La lista de ganadores será revelada el 5 de noviembre y la ceremonia de premiación será efectuada el 21 del mismo mes en la ciudad de Lima.
Cabe mencionar que las experiencias premiadas serán incluidas en el libro de Buenas Prácticas Docentes que publicará el Minedu el próximo año.
Además, los ganadores podrán compartir sus metodologías innovadoras en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes que organiza anualmente el Minedu para fomentar el intercambio de propuestas para la mejora de los aprendizajes.